La investigación de mercado es un elemento del plan de negocios de suma importancia para el éxito de cualquier emprendimiento. A través de él es posible entender mejor el mercado en que se desea actuar y su competencia, por tanto de ésta forma puede hasta salvar su negocio de un posible fracaso, inclusive antes de que decida invertir en él.
¿De que se trata la Investigación de Mercados?
De forma breve se puede entender la investigación de mercado como el medio para obtener informaciones cualitativas y cuantitativas valiosas, tales como el perfil del público objetivo, potenciales consumidores, escenario económico, competencia y proveedores.
Algo importante que debe saberse sobre la Investigación de Mercados es que ella no debe ser realizada solamente en la fase inicial de planeamiento del negocio, ella debe ser realizada de forma constante, estando siempre actualizada de acuerdo con el sector y la competencia, con el fin de mantenerse alineados en la identificación de posibles oportunidades y amenazas.
Por que hacer una Investigación de Mercado?
Un estudio de investigación de mercado proporciona un mejor entendimiento del mercado y el perfil de los clientes, para de esta forma lograr posicionar mejor productos y servicios, ayudando al desarrollo y crecimiento de un negocio. Estudiando la competencia, como ellos se posicionan en el mercado, que ofrecen, como lo ofrecen, que errores cometen y como mejorarlos, y entonces logramos entender que de hecho funciona y que no.
¿Cómo realizar una Investigación de Mercado?
No existe una fórmula predefinida o mágica que se utilice en todos los casos, cada empresa o emprendimiento tiene una forma de llevar adelante una investigación de mercado para su sector, sin embargo hay puntos comunes a todas las investigaciones como por ejemplo:
Análisis del Sector: Importa mucho tener una visión macro sobre el segmento en el que se desea actuar, el tamaño del mercado, los players existentes, el impacto económico, normas, leyes y todo aquello que pueda influenciar en la realización del emprendimiento.
Mercado Consumidor: Importante es además, evaluar el mercado consumidor, entender el perfil del cliente permite identificar nuevas oportunidades. Tanto si se tratan de emprendimiento con consumidores clásicos (productos de consumo), como si se trata de clientes B2B, cuyas motivaciones y necesidades podrán diferir de clientes comunes.
Competidores: Entender que ofrecen y que no ofrecen permite aumentar la competitividad de una empresa a través de la identificación de oportunidades y amenazas y permite aprovechar las brechas que existan en el mercado, o sectores que en el mismo se encuentren huérfanos.
Proveedores: La elección de proveedores es un punto clave para cualquier empresa ya que de ellos depende gran parte del proceso productivo o de prestación de servicio que un emprendimiento lleva adelante. De una buena elección se darán procesos sin mayores dificultades, o procesos que las contengan todas. Por ello, a la hora de elegir proveedores una investigación sobre los potenciales también deberá ser realizada, con el fin de ofrecer un informe con pros y contras de cada uno.
Prospección de Negocios
Muchas veces se entiende a la prospección de negocios como la búsqueda de clientes, pero no solo se resume a ello en nuestro concepto, sino que también va más allá, brindando el servicio de búsqueda y análisis de proyectos de inversión en los que sería potencialmente positivo y viable económicamente que nuestros clientes invirtieran para generar retorno.
En ese sentido la prospección de negocios que llevamos adelante, luego que nos es manifestado por nuestro cliente su interés en determinado sector o rama de actividad, es un barrido de mercado en búsqueda de oportunidades existentes en el ramo que nuestro cliente desea realizar inversiones. Una vez detectadas realizamos todo el relevamiento documental que el oferente nos entrega para evaluación, hacemos de puente entre el potencial inversor con el oferente. brindando nuestra asesoría a nivel comercial y a su vez contamos con el apoyo de estudios jurídicos/contables que prestan el servicio de análisis legal de la documentación con el fin de realizar un parecer técnico al respecto.